UTILIZACION DE Bromuro de Lauril Dimetil Bencil Amonio ( GERDEX ) PARA EL CONTROL DEL HONGO ( Collectotrychum ) DE LA PUDRICION DEL FRUTO DEL TOMATE DE ARBOL Y CONSERVACION DE FRUTOS DE EXPORTACION
Unidad de Asistencia Técnica Municipal. UMATA. Buenavista, Boyacá, Colombia. Dr. Alvaro Murcia. Octubre 2001
OBJETIVOS
GENERALES: Mediante la aplicación de GERDEX como sustancia biodegradable para aumentar la vida útil del Tomate de árbol en plantas como fruto de exportación.
ESPECIFICOS:
1. Aplicación de sustancias biodegradables para control de hongos y pudrición de frutos.
2. Aumentar la vida útil de frutas para exportación.
3. Disminuir la utilización de químicos para control fítosanitario.
4. Manejo de postcosecha desde el inicio de la floración y el crecimiento de las frutas.
5. Mejorar las condiciones ambientales.
6. Buscar la disminución en los costos de producción para aumentar los ingresos.
MATERIALES:
1. Bromuro de Lauril Dimetil-Bencil Amonio. Comercialmente GERDEX
2. Jeringa dosificadora
3. Fumigadora
4. Fruto
METODOS
El presente estudio se realizará en dos ( 2 ) formas:
FORMA 1: La aplicación se hará en frutas listas para el mercado en donde se escoge tres ( 3 ) grupos de trabajo. GRUPO 1: Control en donde no se realizará ningún tipo de aplicación GRUPO 2: Se aplicará el producto en una concentración de 1:10 GRUPO 3 : Se aplicará el producto puro.
Las características morfológicas y grado de maduración son las siguientes en los tres grupos: VARIEDAD: ROJO O TOMATILLO ( Ingerto con Mora ) TAMAÑO: Diámetro: 50 mm Largo Fruto: 8 cm Pedúnculo: 5 cm Circunferencia: 16.5 cm Calibre: C CALIDAD: Categoría I Características morfológicas y fitosanitarias: Buen estado
OBSERVACIONES:
1. Se realiza un lavado a las tres muestras con el objeto de retirar material extraño, residuos químicos, etc.
2. Se realizaron las aplicaciones al grupo dos (2) y tres (3).
3. Se hacen revisiones diarias sobre los posibles cambios en las frutas.
4. El objetivo es determinar con que dilución y cuantos días más puede durar la fruta sin presentar cambios estructurales y de contaminación por hongos, en especial el Collectotrychum.
FORMA 2: Aplicación de GERDEX a las plantas de papaya en donde se involucran todas las estructuras ( hojas, flores, frutos, etc ). Se pretende hacer aplicaciones en dilución y analizar las características observadas.
1. Identificación del predio y ubicación geográfica: El predio esta ubicado en la vereda Campo Alegre, del municipio de Buenavista, Departamento de Boyacá, Colombia, a una altura sobre el nivel del mar de 1.400 m.s.n.m, con clima cálido.
2. Caracterización del cultivo: Es un cultivo de papaya melona. 600 plantas.
3. Identificar las plantas a tratar de acuerdo al protocolo: Se escogen 3 plantas con un promedio de 6 frutos en diferente estado de maduración y tamaño.
4. Hacer aplicación de GERDEX.
ANALIZAR: Número de frutas cosechadas: 9 Número de frutas cosechadas afectadas: 1 Número de frutas cosechas sanas: 8 Establecer el intervalo entre aplicaciones (días) 10 Establecer la dilución a utilizar: 1:5
SEGUIMIENTO DIARIO A GRUPOS DE TRABAJO. TOMATE DE ARBOL
Septiembre 22 de 2001
Se hizo la aplicación del producto en las diferentes concentraciones
Septiembre 28 de 2001
Los grupos a lo cuales se les hizo la aplicación muestran más frescura, los pedúnculos están con una tonalidad más verde, el grupo control presenta ligeras rugosidades y pérdida de consistencia.
Octubre 3 de 2001
Existe gran diferencia tanto en color, consistencia y frecura de fruta y de pedúnculo. El grupo control presenta rugosidades y formación de manchas negras.
Octubre 6 de 2001
El grupo control tiene áreas de 2-3 milimetros de diámetro de color negro y presencia de colonia de hongos de color blanco. GRUPO 2: De la dilución 1:10 presenta ligero arrugamiento del fruto GRUPO 3: Esta en buenas condiciones
Octubre 15 de 2001
Las áreas de color negro son más grandes con 1 centímetro de diámetro y aumento de colonias blancas y ablandamiento del fruto. GRUPO 2: Hay más arrugamiento del fruto. GRUPO 3: Tiene buena consistencia y no hay formación de colonias.
RESULTADOS:
CONTEO DE FRUTAS
CALIDAD
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3
Sanos
6
9
13
Arrugados
10
6
3
Frescura
+/-
++
+++
Hongos
11
7
2
Número de frutas
14
14
14
a) Análisis de la relación de frutas sanas a frutas afectadas sin importar la consistencia del fruto:
· Grupo 1: Es de 40% de frutas sanas. El 60% de frutas fue afectada por el hongo ( Collectotrychum ) de pudrición del fruto.
· Grupo 2: Es de 65% de frutos sanos. El 35% de los frutos fue afectado por el hongo.
· Grupo 3: Es de 93% de frutos sanos. El 7% de los frutos fue afectado.
Con esta comparación podemos concluir que el producto GERDEX, controla los hongos que llevan a la pudrición del fruto del Tomate de Arbol.
b) Otras Características:
· Grupo 3: El no arrugamiento del fruto durante 25 días. Apariencia de frescura más notable con un porcentaje de arrugados del 20% y el 80% de frutos normales a los 29 días.
· Grupo 2: Tenemos 43% de afectados y 53% de normales.
· Grupo 1: Tenemos el 73% afectados y el 27% de normales con un ligero arrugamiento que no fue evaluado.
c) La conclusión es que GERDEX controla y prolonga la vida útil de los frutos que son destinados a mercados internacionales.
d) Aparición de Hongos y áreas de pudrición:
· Grupo 1: Hay un porcentaje de 80% con hongos
· Grupo 2: 50% de afectados
· Grupo 3: 14% afectados, por otro lado presentaron una lesión que es debida a la postura y tipo de canastilla utilizado.
Teniendo en cuenta que normalmente la vida útil de estas frutas sin hacerles ningún tipo de tratamiento es de 12 días, pero con este tratamiento se pudo establecer que duro 19 días y pueden continuar por tres (3) días más en el caso del grupo 3 , es decir que al utilizar GERDEX para la conservación de frutas de exportación y para el mercado interno, se conserva la fruta de 8 a 10 días más de lo normal con características de frescura y control fitosanitario.
En el caso de la aplicación en plantas de PAPAYA, se estableció que la dilución más recomendada, es la de 1:5 con intervalos de 10 días. Es de aclarar que el estado fitosanitario en el cual se encontraban los frutos, era bueno con pequeñas manchas negras, las cuales se conservaron con el mismo tamaño y sin proliferación de colonias, por otra parte se observó que la hojas sufren un debilitamiento. Se recomienda ampliar este tipo de estudios con el objeto de estandarizar las condiciones para aplicación en cultivos.
Conoce nuestro producto Gerdex
Desinectante - Esterilizante - Antiséptico
¿Que es Gerdex?
Gerdex es un liquido Desinectante de acción polivalente, de amplio espectro - Esterilizante y Antiséptico
Caracteristicas Generales: Acción de rápido inicio Acción Polivalente Alta capacidad de dispersión Amplio espectro Antialérgico (No produce alergia) Antiestático Antiséptico Acción Terapéutica Bactericida Cicatrizante Hemostático (para la sangre)
Descontaminante Desinfección a partir de los 5 segundos Desodorante (quita olores) De fácil uso Estabilidad, solubilidad y homogeneidad Esterilización de alto nivel en sólo 20 minutos Características específicas Fácil adquisición a precio justo No sufre de alteraciones Germicida de alto nivel por UV. Incoloro No tintorial Inodoro No tóxico No abrasivo PH Neutro No cáustico Rápido inicio de acción No corrosivo Seguridad en manejo
No decolora Termoestable, desde – 5ºC, No explosivo hasta 130ºC. estable a la luz No inflamable No irritante Tiempo de uso, mínimo 2 No mancha años. No requiere de activador No conlleva a ningún tipo de No requiere de enjuagues precaución ó riesgo por No volátil derrame. No altera ningún tipo de materiales, Una vez utilizado el producto no se No requiere de lavar los envases para desecharlos, pueden reutilizarse.
Para mayor información visita: Rodeneza
Si tienes alguna inquietud por favor contactanos.
Correo: gerdexcolombia@gmail.com
Gracias

viernes, 9 de abril de 2010
¿Que es Gerdex?
Gerdex es un liquido Desinectante de acción polivalente, de amplio espectro - Esterilizante y Antiséptico

Caracteristicas Generales:
Acción de rápido inicio
Acción Polivalente
Alta capacidad de dispersión
Amplio espectro
Antialérgico (No produce alergia)
Antiestático
Antiséptico
Acción Terapéutica
Bactericida
Cicatrizante
Hemostático (para la sangre)
Descontaminante
Desinfección a partir de los 5 segundos
Desodorante (quita olores)
De fácil uso
Estabilidad, solubilidad y homogeneidad
Esterilización de alto nivel en sólo 20 minutos
Características específicas
Fácil adquisición a precio justo No sufre de alteraciones
Germicida de alto nivel por UV.
Incoloro No tintorial
Inodoro No tóxico
No abrasivo PH Neutro
No cáustico Rápido inicio de acción
No corrosivo Seguridad en manejo
No decolora Termoestable, desde – 5ºC,
No explosivo hasta 130ºC. estable a la luz
No inflamable
No irritante Tiempo de uso, mínimo 2
No mancha años.
No requiere de activador No conlleva a ningún tipo de
No requiere de enjuagues precaución ó riesgo por
No volátil derrame.
No altera ningún tipo de materiales,
Una vez utilizado el producto no se
No requiere de lavar los envases para
desecharlos, pueden reutilizarse.
Correo: gerdexcolombia@gmail.com
Gracias

Caracteristicas Generales:
Acción de rápido inicio
Acción Polivalente
Alta capacidad de dispersión
Amplio espectro
Antialérgico (No produce alergia)
Antiestático
Antiséptico
Acción Terapéutica
Bactericida
Cicatrizante
Hemostático (para la sangre)
Descontaminante
Desinfección a partir de los 5 segundos
Desodorante (quita olores)
De fácil uso
Estabilidad, solubilidad y homogeneidad
Esterilización de alto nivel en sólo 20 minutos
Características específicas
Fácil adquisición a precio justo No sufre de alteraciones
Germicida de alto nivel por UV.
Incoloro No tintorial
Inodoro No tóxico
No abrasivo PH Neutro
No cáustico Rápido inicio de acción
No corrosivo Seguridad en manejo
No decolora Termoestable, desde – 5ºC,
No explosivo hasta 130ºC. estable a la luz
No inflamable
No irritante Tiempo de uso, mínimo 2
No mancha años.
No requiere de activador No conlleva a ningún tipo de
No requiere de enjuagues precaución ó riesgo por
No volátil derrame.
No altera ningún tipo de materiales,
Una vez utilizado el producto no se
No requiere de lavar los envases para
desecharlos, pueden reutilizarse.
Para mayor información visita: Rodeneza
Si tienes alguna inquietud por favor contactanos.Correo: gerdexcolombia@gmail.com
Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)